Presentación
Buenos Aires, 18 de Abril de 1991. Silo.
Agradezco a la editorial Planeta, agradezco al presentador, agradezco la presencia de todos ustedes y antes de empezar con estos temas un poco difíciles, quisiera responder brevemente algunas preguntas que me han hecho al ir entrando a este local respecto de algunos intereses que tienen algunas personas en el sentido de escuchar opiniones sobre cosas no tan míticas, sino sobre la realidad que nos toca vivir, sobre nuestro país, sobre Latinoamérica, etc., y desde luego, desde luego, me gustaría opinar sobre este punto, así como lo hace tanta gente y creo que no faltará oportunidad de hacerlo. Será más adelante, tendremos que conseguir un lugar adecuado para eso, que tendrá que ser un poco más grande y… y bueno pues, ahora se trata de presentar este libro así que entremos en tema.
Antes de empezar el comentario sobre “Mitos Raíces Universales” quisiera explicar qué motivos me llevaron a escribirlo y qué relación guarda con mis obras anteriores.
En primer lugar los motivos.
He ido a los mitos de las distintas culturas con una intención más parecida a la de la sicología social que a la de las religiones comparadas, la etnología o la antropología. Me he preguntado ¿por qué no revisar los sistemas de ideación más antiguos, de manera que al no estar directamente comprometidos con ellos, aprendamos en perspectiva bastante más sobre nosotros mismos? ¿Por qué no introducirnos en un mundo de creencias ajenas que con seguridad acompañaron a otras actitudes vitales?
¿Por qué no flexibilizarnos tanto cuanto sea posible para comprender, con aquellas referencias, por qué se tambalean hoy nuestras creencias fundamentales? Estas han sido mis inquietudes motivantes a la hora de recorrer las producciones míticas.
Es cierto que podríamos haber seguido el hilo conductor de la historia de las instituciones, o de las ideas, o del arte, para tratar de llegar a la base de creencias que operaron en distintos tiempos y lugares, pero en ningún caso hubiéramos obtenido fenómenos tan puros y directos como el que nos presenta la mitología.
El proyecto inicial del libro consistía en exponer los mitos de los distintos pueblos acompañándolos con breves comentarios o notas que no constituyeran una interferencia, una interpretación. A poco de andar me encontré con varias dificultades. En primer lugar tuve que limitar mis aspiraciones ya que necesitaba apelar a textos certificados por la verdad histórica, descartando otros que recogía material más antiguo, o que lo comentaban, presentando de ese modo numerosos defectos. A este problema, naturalmente, no pude superarlo aún cuando me limitara a tomar los textos fuente en base a los cuales había llegado hasta nosotros la información del caso. Por otra parte, tampoco podía apelar a la tradición oral que los investigadores actuales rescatan de colectividades cerradas. Sobre esta exclusión me dividió la observación de ciertas complicaciones metodológicas de las que doy un ejemplo citando a Mircea Eliade. En «Aspects du Mythe”, este autor dice: «En comparación con los mitos que narran el fin del mundo en el pasado, los mitos que se refieren a un fin por venir son paradójicamente poco numerosos entre los primitivos. Como lo hace notar Lehmann, esa rareza se debe quizás al hecho de que los etnólogos no han planteado estas preguntas en sus encuestas. Es a veces difícil precisar si el mito concierne a una catástrofe pasada o por venir. Según del testimonio de E. H. Man, los andamaneses creen que después del fin del mundo hará su aparición una nueva humanidad, que gozará de una condición paradisíaca; no habrá ya ni enfermedades, ni vejez, ni muerte. Los muertos resucitarán después de la catástrofe. Pero según R. Brown, Man habría combinado varias versiones, recogidas de informadores diferentes. En realidad, precisa Brown, se trata de un mito que relata el fin y la recreación del mundo; pero el mito se refiere al pasado y no al futuro. Como, según la observación de Lehmann, la lengua andamanesa no posee tiempo futuro, es difícil decidir si se trata de un acontecimiento pasado o futuro». En estas observaciones que hace Eliade aparecen por los menos tres discusiones de los investigadores frente a un mismo mito. 1. La posibilidad de que las encuestas hechas a los sujetos de una colectividad, hayan sido mal formuladas; 2. que las fuentes informativas no sean homogéneas y 3. que la lengua en la que se dio la información no cuente con un tiempo necesario, justamente, cuando se trata de comprender un mito temporal.
Inconvenientes del tipo mencionado a los que se sumaron muchos otros, me impidieron pues aprovechar la gram masa informativa que nos entregan hoy los investigadores de campo. De esta suerte, no pude hacer ingresar en mi plan a los mitos del África negra, los oceánicos, lo polinésicos y ni siquiera los de América del Sur.
Pero al aferrarme a los textos más antiguos, me encontré con una gran desproporción documental. Por ejemplo, de la cultura sumero-acadia contamos con el gran poema de Gilgamesh como obra casi completa y el resto de los fragmentos en ningún caso llegan a su altura. En cambio, la cultura india nos abruma con su enorme producción. Para lograr un mínimo equilibrio, recurrí a tomar de ésta, «muestras» breves que emularan a aquella. Así, utilizando los modelos sumero-acadio y asirio babilónico, reduje el material superabundante de otros pueblos y terminé poniendo ante los ojos del lector los mitos, a mi juicio, más significativos de diez culturas diferentes.
Por todo lo anterior, debo reconocer que ha resultado una obra muy incompleta pero que, en lo esencial, a logrado destacar un punto de importancia en el sistema de creencias históricas. Me refiero a lo que llamo «mito raíz» y que entiendo como aquel núcleo de ideación mítico que no obstante la deformación y transformación del escenario en que desarrolla su acción, no obstante las variaciones de los nombres de los personajes y de sus atributos secundarios, a pasado de pueblo en pueblo conservando su argumento central mas o menos intacto y con ello ha logrado universalizarse. El doble carácter de «raíz» y de «universal» de ciertos mitos, me permitió centrar el tema y tomar aquellos que cumplieran con esas condiciones. Esto no quiere decir que no reconozca la existencia de otros núcleos que no he presentado en esta recopilación sumaria. De este modo, creo haber respondido a la pregunta sobre los motivos que me llevaron a escribir este libro comentando, además, las dificultades que encontré para lograr los objetivos que me propusiera inicialmente.
Pero aún quedan puntos por aclarar. Me refiero a la segunda pregunta que hiciéramos al comienzo, en torno a la relación que guarda esta obra con mis producciones anteriores.
Muchos de ustedes, seguramente, leyeron ”La Mirada Interna” y posiblemente “El Paisaje Interno” y “El Paisaje Humano”. Recordarán que esos tres libros escritos en diferentes épocas, fueron ensamblados bajo el título de “Humanizar la Tierra”. La prosa poética me había permitido hacer un deslizamiento del punto de vista que comenzando en un mundo onírico, personal, cargado de símbolos y alegorías, concluía en apertura a lo interpersonal, social e histórico. En realidad, existía como base de esa producción la misma concepción que fue desarrollándose en obras posteriores aunque con tratamientos y estilos diferentes. En las “Experiencias Guiadas”, una sucesión de cuentos cortos me permitió «montar» varios escenarios posibles en los que se pasaba revista a distintos problemas de la vida diaria. Desde una «entrada» mas o menos irreal, el lector podía moverse por escenas en las que alegóricamente se enfrentaba a sus dificultades. Luego se producía un «nudo» literario que aumentaba la tensión general de la escena, un desenlace y, finalmente, una «salida» o final auspicioso.
Las ideas centrales de las “Experiencias Guiadas” eran éstas:
1. Así como en los sueños aparecen imágenes que son expresiones alegorizadas de tensiones profundas, en la vida cotidiana ocurren fenómenos parecidos a los que no se presta demasiada atención; son los ensueños y las divagaciones que convertidas en imágenes, portan cargas síquicas que cumplen con funciones de mucha importancia para la vida.
2. Las imágenes permiten mover el cuerpo en una u otra dirección, pero aquellas no son solamente visuales; hay imágenes correspondientes a los distintos sentidos externos y ellas son las que permiten una apertura de la conciencia al mundo movilizando al cuerpo. Ahora bien, como también existen los sentidos internos, correlativamente se producen imágenes cuya carga se dispara hacia el interior y al hacerlo logran disminuir o aumentar las tensiones del intracuerpo.
3. Toda la biografía, es decir, la memoria de una persona también actúa a través de imágenes que están asociadas a las distintas tensiones y climas afectivos con las que fue «grabada».
4. Esa biografía está actuando continuamente en cada uno de nosotros y, por tanto, en cada nueva percepción no captamos pasivamente el mundo que se nos presenta sino que actúan las imágenes biográficas como «paisaje» previamente constituido. De esta suerte, y a diario, realizamos distintas actividades «cubriendo» al mundo con nuestros ensueños, compulsiones y aspiraciones más profundas.
5. La acción o la inhibición frente al mundo está estrechamente ligada al tema de la imagen, de manera que sus transformaciones son también claves importantes de la variación conductual. Siendo posible transformar las imágenes y transferir sus cargas, es necesario inferir de ello que en tal caso ocurrirán cambios de conducta.
6. En los sueños y ensueños, en la producción artística y en los mitos, aparecen imágenes que responden a tensiones vitales y a las «biografías» sean de individuos o pueblos. Estas imágenes son orientadoras de conductas también individuales o colectivas según sea el caso. Esas seis ideas enunciadas estaban en la base de las “Experiencias Guiadas” y por ello muchos lectores habrán encontrado en las notas que las acompañan, material reelaborado de antiguas leyendas, historias y mitos, aunque aplicados al lector individual o tal vez a quienes comparten esos escritos en pequeños grupos.
Pasando a mi producción más reciente, “Contribuciones al Pensamiento”. A nadie escapa que su estilo es el del ensayo filosófico. En los dos trabajos del libro, se estudia respectivamente la “Sicología de la Imagen” (en una cuasi teoría de la conciencia) y el tema de la Historia. Los objetos de investigación son, por cierto, muy distintos pero en definitiva el tema del «paisaje» y de los antepredicativos epocales, es decir, de las creencias, tiene en ambos su punto de unión. Como puede verse, el actual “Mitos Raíces Universales” conserva una estrecha relación con las obras anteriores aunque aquí se enfatice en las imágenes colectivas y, por otra parte, se verifique un nuevo cambio en el modo expositivo. Sobre este particular, el del modo expositivo, quisiera agregar que no considero a este momento en que vivimos como adecuado para la producción sistemática y de estilo uniforme. Creo más bien lo contrario, la época pide diversificación para que las nuevas ideas lleguen a destino. “Mitos Raíces Universales” se apoya en la misma concepción de las otras obras y creo que cualquier nuevo libro mantendrá esa continuidad ideológica, aunque trate sobre temas diversos y el estilo y el género expositivo varíen una vez más. En fin, me parece que he explicado sintéticamente, los motivos que dieron lugar al escrito actual y las relaciones que éste guarda con otros anteriores.
Despejado lo anterior, entremos en el cause de los “Mitos Raices”.
El uso de la palabra «mito» ha sido diverso. Ya de Jenófanes, hace dos mil quinientos años, comenzó a utilizarse para rechazar aquellas expresiones de Homero y Hesiodo que no se referían a verdades probadas o aceptables. Luego “mithos” fue oponiéndose a “logos y a historia” que, por su parte, daban razón de las cosas, o relataban hechos realmente acontecidos. Poco a poco el mito fue desacralizado y se asimiló aproximadamente a la fábula o la ficción aún tratando sobre dioses en los que todavía se creía. Fueron también los griegos los primeros en intentar comprensiones suficientes sobre este fenómeno. Algunos utilizaron una suerte de «método» de interpretación alegórica y pesquisaron las razones subyacentes bajo la cobertura mítica. De este modo, pensaron que aquellas producciones fantásticas eran rudimentos explicativos de leyes físicas o fenómenos naturales. Ya en el gnosticismo alejandrino y en épocas de la patrística cristiana, se trató, de comprender al mito como alegorización también de ciertas realidades que, a la sazón, eran propias del alma, hoy diríamos propia de psique. Con un segundo método interpretativo se trató de rastrear los antecedentes históricos de los albores de la civilización. Así, los dioses no eran sino vagos recuerdos en los que antiguos héroes habían sido elevados de su condición mortal. De acuerdo a ésto, los acontecimientos que se relataban también dignificaban excesivamente hechos históricos que, en realidad, habían sido mucho más modestos. Esas dos vías que se usaron para comprender al mito (y desde luego existieron otras), han llegado hasta nosotros. En ambos casos subyace la idea de la «deformación» de los hechos y del encanto que esa deformación produce en la mentalidad ingenua. Es cierto que los mitos fueron utilizados por los grandes trágicos griegos y que en alguna medida, el género teatral derivó de la representación de los acontecimientos míticos, pero en ese caso el encanto sobre el espectador era de tipo estético y conmovía por su calidad artística y no porque se creyera en esas representaciones. Es en el orfismo, el pitagorismo y las corrientes neoplatónicas donde el mito cobra un nuevo sentido: se le atribuye un cierto poder de transformación en el espíritu de quien se pone en contacto con él.
Así, representando escenas míticas los órficos pretendían lograr una “catarsis”, una limpieza interior que les permitía ulteriormente ascender a compresiones mayores en el orden de las ideas y las emociones. Como puede verse, todas esas interpretaciones han llegado a nosotros y forman parte de las ideas que tanto el público en general como los especialistas manejan sin mayores cuestionamientos. A decir verdad, el mito griego se oscureció durante mucho tiempo en Occidente hasta que, en el renacimiento, y en la época de las revoluciones europeas echó a caminar de nuevo. La admiración por los clásicos, hizo que los estudiosos volvieran a la fuente helénica. Las artes fueron tocadas por ellas y así el mito griego ha continuado actuando. Transformándose una vez más, se ha incrustado en la base de las nuevas disciplinas que estudian los comportamientos humanos. Particularmente la Sicología profunda que nace en Austria, todavía impregnada de Neoclacisismo declinante, es tributaria de aquellas antiguas corrientes, aunque experimente ya la atracción del irracionalismo romántico. No es extraño que los temas de Edipo, Electra, etc., hayan sido tomados de los trágicos griegos y que con ellos se hayan dado explicaciones en torno al funcionamiento mental instrumentándose, además técnicas catárticas de recreación dramática en la línea de la concepción órfica.
Por otra parte no está demás diferenciar al mito de la leyenda, la saga, el cuento y la fábula. En el caso de la leyenda, efectivamente, la historia se halla deformada por la tradición. La literatura épica es muy rica en ejemplos de este tipo. Con respecto al cuento, autores como D’ Vries, consideran que éste se aparta de la leyenda e introduce en su seno elementos folklóricos con los que se matiza el relato. Ahora bien, la saga se acerca al cuento llegando casi siempre a un desenlace trágico, mientras que el cuento deriva en una conclusión feliz. De todas maneras, tanto en la saga pesimista, como en el cuento optimista se introduce a menudo elementos míticos desacralizados. Un género muy diferente es el de la fábula que oculta una posición moral bajo el ropaje de la ficción. Estas distinciones elementales sirven a nuestros efectos para considerar las diferencias que existen con el mito según nosotros lo venimos considerando, viendo en él la presencia de los dioses y de sus acciones aunque ésta se realicen por medio de hombres, héroes o semidioses.
Así, cuando hablamos de mitos nos referimos también a un ámbito tocado por la presencia divina en la que se cree y que contamina a todos sus elementos constituyentes. Muy distinto es referirse a esos mismos dioses pero en una atmósfera desacralizada, en un ámbito donde la creencia se ha convertido en, por ejemplo, delectación estética. Esto hace a una gran diferencia en la presentación de las “mitologías” en boga (que describen a las creencias antiguas de manera externalizada y formal), con la exposición sacralizada, desde «adentro» de la atmósfera en que el mito fue creado. En nuestro trabajo hemos adherido a la segunda actitud. De ella deriva el respeto por los textos originales que en caso de lagunas o exigencias de comprensión hemos completado, pero destacando siempre en letra diferente y con las llamadas del caso aquello que no corresponde a la letra original. En verdad, en el presente libro hay mucho de ésto y si pudiera interpretárselo como una recreación paralela digo que el lector siempre tiene a la vista el material básico, diferenciado del texto de nuestra autoría.
Continuando con las diferenciaciones, es conveniente explicar que no nos hemos inmiscuido en la religión viva que sin duda acompañó a los mitos, ni tampoco en los aspectos ritualísticos o ceremoniales. No hemos entrado en el Cristianismo, el Islam o el Budismo, bastándonos presentar algunos profundos mitos del Judaísmo, del Hinduísmo y del Zoroastrismo para comprender la poderosa influencia que sus imágenes han tenido en aquellos. De este modo la idea de mito raíz y universal, creo que se ha hecho plena.
Pero ya contemporáneamente y en el lenguaje común, la palabra «mito» señala dos realidades diferentes. Por una parte, la de los relatos fantásticos sobre las divinidades de diferentes culturas y, por otra, aquellas cosas que se creen con fuerza pero que en realidad son falsas. Claramente, ambos significados tienen en común la idea de que ciertas creencias tienen fuerte arraigo y que la demostración racional en contra de ellas se abre paso con dificultad. Así, nos sorprende el hecho de que pensadores esclarecidos de la antigüedad hayan podido creer en cuestiones que nuestros niños escuchan como cuentos a al hora de ir a dormir. Las creencias en la tierra plana o en el geocentrismo hacen brotar una sonrisa piadosa mientras comprendemos que tales teorías no eran sino mitos explicativos de una realidad sobre la que el pensamiento científico no había dicho su última palabra. Y así, cuando consideramos hoy algunas de las cosas que creíamos hace pocos años, no nos queda sino sonrojarnos por nuestra ingenuidad, al tiempo que somos capturados por nuevos mitos sin recordar que nos está ocurriendo el mismo fenómeno padecido anteriormente.
En estos momentos de vertiginosa transformación de nuestro mundo hemos asistido, correspondientemente, al desplazamiento de algunas creencias que sobre el individuo y la sociedad se tenían por verdades netas hace menos de un lustro. Digo «creencias» en lugar de teorías o doctrinas, porque me interesa destacar en el núcleo de los antepredicativos, de los prejuicios que operan antes de la formulación de esquemas mas o menos científicos. Así como a las novedades tecnológicas se las acompaña con expresiones tales como «¡fabuloso!» o «¡increíble!», que equivalen a un aplauso oral, también nos estamos acostumbrando a escuchar el difundido «¡increíble!» asociado a los cambios políticos, a las caídas de ideologías completas, a las conductas de líderes y formadores de opinión, a los comportamientos de las sociedades. Pero este segundo «¡increíble!» no coincide exactamente con el estado de ánimo que se manifiesta ante el prodigio técnico sino que refleja sorpresa y desazón ante fenómenos que no se creían posibles. Así, simplemente, gran parte de nuestros contemporáneos creían que las cosas eran de otro modo y que el futuro iba en otra dirección.
Debemos pues reconocer que ha existido un importante consumo de mitos y que eso ha tenido consecuencias en las actitudes vitales, en el modo de encarar la existencia. Debo advertir que no entiendo a los mitos como falsedades absolutas sino, opuestamente, como verdades sicológicas que coinciden o no con la percepción del mundo en que nos toca vivir. Y hay algo más, esas creencias no son solamente esquemas pasivos sino tensiones y climas emotivos que, plasmándose en imágenes, se convierten en fuerzas orientadoras de la actividad individual o colectiva. Independientemente del carácter ético o ejemplificador que a veces les acompaña, ciertas creencias poseen una gran fuerza referencial por su misma naturaleza. No se nos escapa que la creencia referida a los dioses presenta importantes diferencias con las fuerte creencias desacralizadas pero aún salvando las distancias reconocemos, en ambas, estructuras comunes.
Las débiles creencias con las que nos movemos en la vida diaria, son fácilmente reemplazables a poco de comprobar que nuestra percepción de los hechos fue equivocada. En cambio, cuando hablamos de fuertes creencias sobre las que montamos nuestra interpretación global de las cosas, nuestros gustos y rechazos más generales, nuestra irracional escala de valores, estamos tocando la estructura del mito que no estamos dispuestos a discutir en profundidad porque nos compromete totalmente. Es más, cuando uno de estos mitos cae, sobreviene una profunda crisis en las que nos sentimos como hojas arrastradas por el viento. Estos mitos privados o colectivos orientan nuestra conducta y de su acción profunda sólo podemos advertir ciertas imágenes que nos guían en una determinada dirección.
Cada momento histórico cuenta con creencias básicas fuertes, con una estructura mítica colectiva, sacralizada o no, que sirve a la cohesión de los conjuntos humanos, que les da identidad y participación en un ámbito común. Discutir los mitos básicos de época significa exponerse a una reacción irracional de diferente intensidad conforme sea la potencia de la crítica y el arraigo de la creencia afectada. Pero, lógicamente, las generaciones se suceden y los momentos históricos cambian y así, lo que en un tiempo anterior era repelido, comienza a ser aceptado con naturalidad como si fuera la verdad más plena. Discutir en el momento actual el gran mito del dinero implica suscitar una reacción que impide el diálogo.
Este mito desacralizado muchas veces operó cerca de los dioses. Así, todos sabemos que la palabra «moneda» deriva de Juno Moneta, Juno Avisadora, al lado de cuyo templo los romanos acuñaban, precisamente, la moneda. A Juno Moneta se pedía abundancia de bienes, pero para los creyentes era más importante Juno que el dinero de cuya buena voluntad éste derivaba. Los verdaderos creyentes hoy piden a su dioses diferentes bienes y, por tanto, también dinero. Pero si verdaderamente creen en su divinidad ésta se mantiene en la cúspide de su escala de valores. El dinero como fetiche ha sufrido transformaciones. Por lo menos en Occidente, durante mucho tiempo tuvo como respaldo al oro, ese metal misterioso, escaso y atractivo por sus especiales cualidades. La Alquimia Medieval se ocupó de producirlo artificialmente. Era un oro todavía sacralizado al que se atribuía el poder de multiplicarse sin límite, que servía como medicamento universal y que daba la longevidad además de la riqueza. También ese oro movió afanosas búsquedas en las tierras de América. No me refiero solamente a la llamada «fiebre del oro» que impulsó a aventureros y colonizadores en Estados Unidos, más bien hablo de El Dorado que buscaban algunos conquistadores y que también estuvo asociado con mitos menores como la fuente de juventud.
Rápidamente nuestro interlocutor se defiende afirmando por ejemplo: «¡cómo que el dinero es un mito, si es necesario para vivir!»; o bien: «un mito es algo falso, algo que no se ve; en cambio el dinero es una realidad tangible mediante la cual se mueven las cosas», etc, etc, etc. De nada valdrá que expliquemos la diferencia entre lo tangible del dinero y lo intangible que se cree puede lograr el dinero; no servirá que observemos la distancia entre un signo representativo del valor que se atribuye a las cosas y la carga sicológica que ese signo tiene. Ya nos habremos convertidos en sospechosos. Inmediatamente nuestro oponente comienza a observarnos con una mirada fría que pasea por nuestra vestimenta, exorcizando la herejía mientras calcula los precios de nuestra ropa, ropa que indudablemente, ha costado dinero…, reflexiona en torno a nuestro peso y las calorías diarias que consumimos, piensa en el lugar en que vivimos y así siguiendo. En ese momento podríamos ablandar nuestro discurso diciendo algo así: «En verdad hay que distinguir entre el dinero que se necesita para vivir y el dinero innecesario»… pero esa concesión ha llegado a destiempo. Después de todo, allí están los bancos, las instituciones de crédito, la moneda en sus diferentes formas. Es decir, distintas «realidades» que atestiguan una eficacia que aparentemente nosotros negamos. Bien vistas las cosas, en esta ficción pintoresca, no hemos negado la eficacia instrumental del dinero, es más, lo hemos dotado de un gran poder sicológico al comprender que a ese objeto se le atribuye más magia que la que realmente tiene. El nos dará la felicidad y de alguna manera la inmortalidad, en la medida que impida que nos preocupemos por el problema de la muerte.
Pero un mito de fuerte arraigo, hace girar en torno a su núcleo a los mitos menores. Así, en el ejemplo que nos ocupa, numerosos objetos están nimbados por cargas transferidas del núcleo central. El automóvil que nos presta utilidad es también un símbolo del dinero, del «estatus» que nos abre las puertas a más dinero. Sobre ese particular Greeley dice: «Basta con visitar el salón anual del automóvil para reconocer una manifestación religiosa profundamente ritualizada. Los colores, las luces, la música, la reverencia de los adoradores, la presencia de las sacerdotisas del templo (las modelos), la pompa y el lujo, el derroche de dinero, la masa compacta (todo esto constituiría en otra civilización un oficio auténticamente religioso). El culto del automóvil sagrado tiene sus fieles y sus iniciados. El gnóstico no esperaba con más impaciencia la revelación oracular, que el adorador del automóvil los primeros rumores sobre los nuevos modelos. Es en ese momento del ciclo periódico anual cuando los pontífices del culto (los vendedores de automóviles), cobran una importancia nueva, al mismo tiempo que una multitud ansiosa espera impacientemente el advenimiento de una nueva forma de salvación».
Por supuesto no estoy de acuerdo con la dimensión, con la dimensión que ese autor atribuye a la devoción hacia el fetiche automóvil. Pero de todas maneras tiene la virtud de acercarse a la comprensión del tema mítico en un objeto contemporáneo. En verdad se trata de un mito desacralizado y, por tanto, tal vez pueda verse en él una estructura similar a la del mito sagrado pero justamente sin su característica fundamental de fuerza autónoma, pensante e independiente. Si el autor tiene en cuenta los ritos de la periodicidad anual, también vale su descripción para la celebraciones de los cumpleaños, Año nuevo, entrega del Oscar o ritos civiles semejantes que no implican una atmósfera religiosa como ocurre en los mitos sacralizados. Establecer las diferencias entre mito y ceremonial hubiera sido de importancia, aunque tal cosa escaparía de nuestros objetivos inmediatos. También hubiera sido de interés establecer separaciones entre el universo de las voluntades míticas y el de las fuerzas mágicas en las que la oración es reemplazada por el rito de encantamiento, pero también este tema está más allá del presente estudio.
Cuando consideramos unos de los mitos desacralizados centrales de esta época (me refiero al dinero), lo tuvimos en cuenta como núcleo de un sistema de ideación. Me imagino que los oyentes no habrán imaginado una figura semejante a la que propone el modelo atómico de Bohr en la que el núcleo es la masa central alrededor del cual giran lo electrones. En verdad el núcleo de un sistema de ideación tiñe con sus peculiares características a gran parte de la vida de las personas. La conducta, las aspiraciones y los principales temores están relacionados con este tema. La cosa va más lejos aún: toda una interpretación del mundo y de los hechos conectan con el núcleo. En nuestro ejemplo, la historia de la humanidad tomará un carácter económico y esta historia se detendrá paradisíacamente cuando cesen los conflictos que discuten la supremacía del dinero.
En fin, hemos tomado como referencia uno de los mitos desacralizados centrales para aproximarnos al posible funcionamiento de los mitos sagrados de que habla nuestro libro. Hay, de todas maneras, grandes diferencias entre un sistema mítico y otro porque lo numinoso, lo divino, falta completamente en uno de ellos y eso pone diferencias difíciles de eludir. Sea como fuere, las cosas están cambiando a gran velocidad en el mundo de hoy y así, me parece ver que se ha cerrado un momento histórico y se está abriendo otro. Un momento en el que una nueva escala de valores y una nueva sensibilidad parece asomar. Sin embargo, no puedo asegurar que nuevamente los dioses se están acercando al hombre. Los teólogos contemporáneos sufren la angustia de la ausencia de Dios, tal como la experimentaba Buber. Una angustia que no pudo superar Nietzsche luego de la muerte divina. Ocurre que demasiado antropomorfismo personal ha habido en los mitos antiguos y tal vez aquello que llamamos «Dios» se exprese sin voz a través del Destino de la humanidad.
Si se me preguntara cabalmente si espero el surgimiento de nuevos mitos diría que éso, precisamente, creo que está ocurriendo. Sólo pido que esas fuerzas tremendas que desencadena la Historia sean para generar una civilización planetaria y verdaderamente Humana, en la que la desigualdad y la intolerancia sean abolidas para siempre. Entonces, como dice un viejo libro, «las armas serán convertidas en herramientas de labranza».
Con gran interés he leido hasta mas o menos la mitad de este libro sobre los Mitos Raíces Universales, apreciando el apego metodológico a las fuentes y diferenciando comentarios del autor con otro tipo de letra (aunque aún no he encontrado en mi lectura tal forma de escritura y presentación de los halllazgos y/o analisis).
Agradecida enormemente por esta publicacion, me gustaria saber si puedo copiarlo todo a fin de tenerlo disponible cuando la conexion esté en uno de esos días «constipada».
El artículo publicado es una conferencia sobre el libro Mitos Raíces Universales. Debería formar parte del libro esta brillante conferencia, llena de sorpresas. No hay problema con la copia del texto y su reproducción parcial o total citando la fuente original: Conferencia sobre “Mitos Raíces Universales” Buenos Aires, 18 de Abril de 1991. Silo.