La religiosidad interna: un punto de encuentro entre las distintas religiones

El Paisaje Humano es un texto en el que Mario Rodríguez, caracteriza  lo que yo llamaría , el paradigma de la mirada externa: una manera de concebir la realidad como si esta no fuera vista siempre por alguien (Rodríguez, 1989:112). Este supuesto, nos ha llevado a olvidarnos de  la intencionalidad de la conciencia, confinándonos a un …

Las regiones de la realidad

Por Nestor Tato.- Nuestro objeto temático es la Ética. Comencemos por emplazarla donde le corresponde, en el marco de las relaciones que le son propias. Para ello, será necesario precisar a grandes trazos el contexto general: el ámbito mayor y las posibles regiones que ofrece a nuestra mirada. En el panorama que se ofrece en …

Serguéi Lukiánenko: perspectivas para 2023

Serguéi Lukiánenko.- Finalmente colapsó el concepto del «fin de la historia», un mundo unido con un solo centro de poder y «toma de decisiones» bajo los Estados Unidos. Resultó que la historia no termina, y otros países tienen intereses, lo que lleva a conflictos. Y resultó que había problemas para evaluar el papel de ciertos …

La profecía de la filosofía rusa sobre el colapso de la civilización liberal occidental y la misión histórica de Rusia

Igor Evlampiev.- En las circunstancias actuales, primero hay que ver los cambios tectónicos e históricos, cuyas raíces se remontan a principios del siglo XIX. La filosofía rusa siempre se ha implicado en las cuestiones históricas mundiales y ha tratado de comprender los acontecimientos históricos. Estaba a la altura de los tiempos y preveía el futuro. …

La Navidad en perspectiva solar

Es de noche todavía, un grupo homínido se encuentra durmiendo en un abrigo de roca. Se acurrucan los unos junto a los otros entre pieles de animales, tratando de conservar el calor, sobre ellos el destello de infinitas luces en lo alto brillan ante sus ojos. Pronto amanecerá, los primeros rayos del Sol traerán la …

La mirada interna  y el resurgimiento del espíritu, la intencionalidad y la naturaleza

En esta ponencia, intentaremos mostrar, cómo  en esos momentos de reencuentro  con  lo espiritual,   lo intencional  y  lo vivo,  la conciencia humana,  opera de manera diferente a la históricamente habitual.  Antes quisiera ofrecer un breve marco teórico. Permítaseme hacer equivalentes los conceptos de: noema y noesis, provenientes de la fenomenología,  con  los conceptos de: paisaje …

Las condiciones del diálogo

Conferencia dada por Silo con motivo de su investidura como doctor honoris causa por la Academia de Ciencias de Moscú (Rusia), el 6 de Octubre de 1993. Señor Vicepresidente de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladimir Kudriatsev, respetados profesores y amigos. La distinción que me otorgara la Academia de Ciencias de Rusia en la …

Población mundial > 8.000 millones

Por Javier Belda.- El pasado 15 de noviembre la Tierra alcanzó los 8.000 millones de habitantes, solo 11 años después de que se alcanzaran los 7.000 millones. De nuevo –desde hace ya más de 300 años– las voces del malthusianismo vuelven a las andadas, presumiendo de filantropismo futurista. Thomas Malthus fue un clérigo anglicano y …

Etnología y humanismo

La etnología contemporánea intenta cumplir su misión de comprender a los pueblos diversos en un contexto mundial que constantemente sufre reacomodos geopolíticos. La dirección de estos cambios no queda clara todavía,  sin embargo, se observa una tendencia de los nuevos ordenamientos, a responder a los dictados de las presiones económicas de los centros de poder. …

Paisajes y miradas en las invenciones de América

La obra de dos autores latinoamericanos, me ha sugerido el título de este escrito, se trata de Mario Rodríguez y Edmundo O’Gorman Por un lado, he recurrido a las categorías de paisaje y mirada, que el argentino Mario Rodríguez, propuso tanto para la investigación histórica, como la científica. Se trata de conceptos que en mi …