Archivo por autor

La física en las ciencias sociales: hacia la cooperación entre el saber material y espiritual

Cuando nos preguntamos por  la manera   en que  el desarrollo del conocimiento científico, ha contribuido a  la ampliación de la conciencia  (humana),  deberíamos aclarar lo que entendemos por conciencia y su ampliación.  Sin embargo, estamos ante  una inquietud en la que se apuesta a la continua transformación de la forma mental, según la información sensible …

Más allá del humanismo occidental

Generalmente, cuando se habla de humanismo, se suele pensar en ese mundo que, de manera un tanto excesiva, hemos etiquetado  como occidental. Poco se repara en la posibilidad de que pueblos tribales, como los de la América precolombina, o los de África, hayan pasado por momentos y expresiones culturales, donde ya estaban presentes las mismas …

La religiosidad interna: un punto de encuentro entre las distintas religiones

El Paisaje Humano es un texto en el que Mario Rodríguez, caracteriza  lo que yo llamaría , el paradigma de la mirada externa: una manera de concebir la realidad como si esta no fuera vista siempre por alguien (Rodríguez, 1989:112). Este supuesto, nos ha llevado a olvidarnos de  la intencionalidad de la conciencia, confinándonos a un …

La mirada interna  y el resurgimiento del espíritu, la intencionalidad y la naturaleza

En esta ponencia, intentaremos mostrar, cómo  en esos momentos de reencuentro  con  lo espiritual,   lo intencional  y  lo vivo,  la conciencia humana,  opera de manera diferente a la históricamente habitual.  Antes quisiera ofrecer un breve marco teórico. Permítaseme hacer equivalentes los conceptos de: noema y noesis, provenientes de la fenomenología,  con  los conceptos de: paisaje …

Etnología y humanismo

La etnología contemporánea intenta cumplir su misión de comprender a los pueblos diversos en un contexto mundial que constantemente sufre reacomodos geopolíticos. La dirección de estos cambios no queda clara todavía,  sin embargo, se observa una tendencia de los nuevos ordenamientos, a responder a los dictados de las presiones económicas de los centros de poder. …

Paisajes y miradas en las invenciones de América

La obra de dos autores latinoamericanos, me ha sugerido el título de este escrito, se trata de Mario Rodríguez y Edmundo O’Gorman Por un lado, he recurrido a las categorías de paisaje y mirada, que el argentino Mario Rodríguez, propuso tanto para la investigación histórica, como la científica. Se trata de conceptos que en mi …

El concepto de región desde una perspectiva humanista. El caso de Norteamérica

En el presente ensayo ofrecemos tres reflexiones para pensar a México, Canadá y Estados Unidos una región que atraviesa las fronteras políticas y en la que valores humanistas universalistas, son susceptibles de ganar terreno frente a la intolerancia, la xenofobia y la explotación económica. La primea reflexión se inspira Eric Wolf, antropólogo de origen judío …

Actitudes humanistas en pueblos de México y el mundo

En este escrito entenderemos por pueblo,  a las “diferentes formas de comunidades históricas (tribu, nación, etcétera)  (Silo, 2002:587) que emergen por “motivaciones  tradicionalistas” (Poirier, 1992:8). Ponencia presentada por el Dr. David Sámano en el: “Congreso de etnología y humanismo” de la ENAH, 19 al 22 de abril  del 2005, México.  En enero de 1994 se …