Categoría «Sin categoría»

Ubicación del otro

Néstor Tato.- Gramaticalmente considerada, la conciencia se expresa en la dimensión de la primera y segunda personas del singular: yo y tú. Estrictamente, la conciencia solo es primera persona. Solo puede ser expresada por “yo” en la inmediatez de la vivencia. Pero la conciencia es interferida por otra conciencia que se presenta ante ella como …

El futurismo espiritual de Nikolai Fiódorov

Lucía Irurozqui.- El estado de los muertos nunca es completamente fijo, puede cambiar y cambiará; el pasado aún no ha llegado —afirmaciones como ésta seguro que a cualquiera le parecerán paradójicas o absurdas. Sin embargo, en la historia de la humanidad, hubo varios pensadores que no solo creyeron sinceramente en la validez de tales afirmaciones, …

Carlos Marx sobre Simón Bolívar, lo único que leyeron los marxistas

Oleg Yasinsky – Fuente: RT El segundo clásico canonizado del marxismo, Federico Engels, dijo una vez: «Nuestra doctrina no es un dogma, sino una guía para la acción». Respecto a esto, la periodista venezolana María Linares comenta: «Si olvidamos esta tesis, le arrancamos al marxismo su alma viva, arrancamos sus bases teóricas más profundas: la …

Diplomacia, el arma más potente de Rusia

El 31 de marzo de 1872, nació Alexandra Kollontái, destacada política rusa, primera mujer en dirigir un ministerio de una nación, activista que trabajó para avanzar en los derechos y libertades de las mujeres. En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar puestos de representación internacional. Encabezó las embajadas …

La física en las ciencias sociales: hacia la cooperación entre el saber material y espiritual

Cuando nos preguntamos por  la manera   en que  el desarrollo del conocimiento científico, ha contribuido a  la ampliación de la conciencia  (humana),  deberíamos aclarar lo que entendemos por conciencia y su ampliación.  Sin embargo, estamos ante  una inquietud en la que se apuesta a la continua transformación de la forma mental, según la información sensible …

Ética y conciencia

Por Nestor Tato.- Ubicación de la Ética En ese mundo ideal podemos ubicar la Ética. Se ubica dentro de una región conceptual y, por tanto, abstracta. Por sí misma no opera modificaciones conductuales, como sucede con toda idea o concepto. Pero sus ideas tienen una función regulativa de la conducta. Desde este punto de vista, …

Algo desconocido se acerca velozmente

Javier Belda.- Hace mucho que se dice: «El mundo está al borde de un gran cambio» y efectivamente hubo grandes cambios. A medida que el tiempo histórico se acelera, más vertiginosos. Hoy soñamos con añadir al enunciado: y será un cambio en dirección humanista. Esto no es tanto una predicción como una observación de las …

Sobre las ideologías, sus triunfos y fracasos

Nahuel Tejada Luego de que Francis Fukuyama decretara el fin de las ideologías en su libro El Fin de la Historia y el último Hombre (1992) y que después una gran cantidad de intelectuales, pensadores y activistas se alzaran en voces disonantes[1], el mundo intelectual se ha tenido que repreguntar cuales son los alcances y …

Más allá del humanismo occidental

Generalmente, cuando se habla de humanismo, se suele pensar en ese mundo que, de manera un tanto excesiva, hemos etiquetado  como occidental. Poco se repara en la posibilidad de que pueblos tribales, como los de la América precolombina, o los de África, hayan pasado por momentos y expresiones culturales, donde ya estaban presentes las mismas …