Archivo por autor

Carlos Marx sobre Simón Bolívar, lo único que leyeron los marxistas

Oleg Yasinsky – Fuente: RT El segundo clásico canonizado del marxismo, Federico Engels, dijo una vez: «Nuestra doctrina no es un dogma, sino una guía para la acción». Respecto a esto, la periodista venezolana María Linares comenta: «Si olvidamos esta tesis, le arrancamos al marxismo su alma viva, arrancamos sus bases teóricas más profundas: la …

Ética y conciencia

Por Nestor Tato.- Ubicación de la Ética En ese mundo ideal podemos ubicar la Ética. Se ubica dentro de una región conceptual y, por tanto, abstracta. Por sí misma no opera modificaciones conductuales, como sucede con toda idea o concepto. Pero sus ideas tienen una función regulativa de la conducta. Desde este punto de vista, …

Las civilizaciones del mundo multipolar

Raphael Machado Pensar en la multipolaridad también nos lleva a reflexionar sobre cómo se distribuiría dicha multipolaridad: ¿cuáles serían los polos de un mundo multipolar? Esta es también la cuestión de quiénes serían efectivamente los actores en el mundo multipolar. La inercia intelectual nos llevaría a hablar de los Estados-nación, pero es prácticamente consensuado que …

Ucrania: los intelectuales al servicio del fascismo

En vivo Oleg Yasinsky Desde niños nos acostumbraron a pensar que no hay nada más antiintelectual que el fascismo. Recordemos que en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, uno de los últimos intentos de evitarla fueron varios foros internacionales de intelectuales antifascistas, cuyos protagonistas fueron los mejores escritores, poetas, pintores y científicos de la época. …

Calentamiento Global en la Tierra y Otros Planetas

Dmitry Orlov. En Club Orlov. Orlov no pone en duda el calentamiento global, sino que su origen sea la actividad del hombre, y se inclina en explicarlo por un evento general, de causa no demostrada, que está ocurriendo en el sistema solar. El clima de la Tierra está cambiando con bastante rapidez, y muchas personas …

Las regiones de la realidad

Por Nestor Tato.- Nuestro objeto temático es la Ética. Comencemos por emplazarla donde le corresponde, en el marco de las relaciones que le son propias. Para ello, será necesario precisar a grandes trazos el contexto general: el ámbito mayor y las posibles regiones que ofrece a nuestra mirada. En el panorama que se ofrece en …

Serguéi Lukiánenko: perspectivas para 2023

Serguéi Lukiánenko.- Finalmente colapsó el concepto del «fin de la historia», un mundo unido con un solo centro de poder y «toma de decisiones» bajo los Estados Unidos. Resultó que la historia no termina, y otros países tienen intereses, lo que lleva a conflictos. Y resultó que había problemas para evaluar el papel de ciertos …

La profecía de la filosofía rusa sobre el colapso de la civilización liberal occidental y la misión histórica de Rusia

Igor Evlampiev.- En las circunstancias actuales, primero hay que ver los cambios tectónicos e históricos, cuyas raíces se remontan a principios del siglo XIX. La filosofía rusa siempre se ha implicado en las cuestiones históricas mundiales y ha tratado de comprender los acontecimientos históricos. Estaba a la altura de los tiempos y preveía el futuro. …

Las condiciones del diálogo

Conferencia dada por Silo con motivo de su investidura como doctor honoris causa por la Academia de Ciencias de Moscú (Rusia), el 6 de Octubre de 1993. Señor Vicepresidente de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladimir Kudriatsev, respetados profesores y amigos. La distinción que me otorgara la Academia de Ciencias de Rusia en la …