Nikolái Roerich, desde el Himalaya

Imágenes en Wikiart (dominio público) Lucía Irurozki.- Mirando a mi alrededor, obsevo a las personas adentro de sus pensamientos opresivos, adentro de autos, caminando en la ciudad apresuradamente hacia lugares inexcusables. Me detengo y pienso en un gran guía espiritual, que observa desde las cumbres del Himalaya. Nikolái Konstantínovich Roerich (San Petersburgo, 1874 – Kulú, …

El reNazismo europeo

Javier Belda.- Desde el gobierno francés de Macron se ha estado buscando la provocación social de una manera extraña e irracional, como si el objetivo fuera obtener las imágenes del caos en París. Los movimientos sociales saben muy bien que el caos suele estar promovido por infiltrados. Los convocantes hacen todo lo que pueden para …

Elevación sobre el plano

Javier Belda.- Con esta metáfora geométrica hacemos referencia en este artículo a la necesidad de inspiración para tratar de alcanzar una nueva perspectiva en la dimensión: uno mismo + el mundo. La humanidad ha tenido muchísima inspiración, pero la cultura materialista actual la oculta y la asocia al mercado. Hay tanto por mostrar, sin embargo, …

Ubicación del otro

Néstor Tato.- Gramaticalmente considerada, la conciencia se expresa en la dimensión de la primera y segunda personas del singular: yo y tú. Estrictamente, la conciencia solo es primera persona. Solo puede ser expresada por “yo” en la inmediatez de la vivencia. Pero la conciencia es interferida por otra conciencia que se presenta ante ella como …

El futurismo espiritual de Nikolai Fiódorov

Lucía Irurozqui.- El estado de los muertos nunca es completamente fijo, puede cambiar y cambiará; el pasado aún no ha llegado —afirmaciones como ésta seguro que a cualquiera le parecerán paradójicas o absurdas. Sin embargo, en la historia de la humanidad, hubo varios pensadores que no solo creyeron sinceramente en la validez de tales afirmaciones, …

Carlos Marx sobre Simón Bolívar, lo único que leyeron los marxistas

Oleg Yasinsky – Fuente: RT El segundo clásico canonizado del marxismo, Federico Engels, dijo una vez: «Nuestra doctrina no es un dogma, sino una guía para la acción». Respecto a esto, la periodista venezolana María Linares comenta: «Si olvidamos esta tesis, le arrancamos al marxismo su alma viva, arrancamos sus bases teóricas más profundas: la …

Diplomacia, el arma más potente de Rusia

El 31 de marzo de 1872, nació Alexandra Kollontái, destacada política rusa, primera mujer en dirigir un ministerio de una nación, activista que trabajó para avanzar en los derechos y libertades de las mujeres. En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar puestos de representación internacional. Encabezó las embajadas …